NOVIEMBRE 10 2020
Realiza el quiz de la Evaluación Acumulativa Final que tengas buena suerte y que alcances todos los objetivos de este año escolar bendiciones
Recuerda que debes hacer un solo intento
https://docs.google.com/forms/d/1G65-4M59WxK_WCOrEBRtVlRcX9FiyIL9FjXQ0VrwXDM/edit
TE DESEO UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO EN FAMILIA Y BAJO LA VOLUNTAD DE NUESTRO DIOS CUIDATE TQM
Noviembre 6 2020
Realiza la actividad de perímetro
Noviembre 3 2020
Transcribe el tema y realiza las actividades
¿Qué es perímetro?
Llamamos perímetro de un figura plana a la longitud de su contorno.
El perímetro es, por tanto, una medida de longitud, por lo que vendrá en centímetros, metros, pulgadas… en general, en unidades lineales.
CALCULAR PERÍMETROS DE CUALQUIER POLÍGONO
Vamos a presentar la primera estrategia para el cálculo de perímetros. No importa el número de lados que tenga el polígono.
El perímetro de una figura geométrica siempre puede calcularse sumando la longitud de cada uno de sus lados
Transcribir el tema pueden terminarlo el finde semana y observar los videos
https://www.youtube.com/watch?v=shXj-YCWWeM
https://www.youtube.com/watch?v=xz-dVI4NUiU
MULTIPLICACION DE DECIMALES
Para multiplicar dos números decimales debemos seguir el mismo procedimiento que utilizamos al multiplicar dos números naturales. Luego contaremos cuantos dígitos hay después de la coma en ambos factores. Luego debemos poner la coma esa cantidad de espacios partiendo desde el último dígito del producto, es decir, de derecha a izquierda.
PROCESO PARA MULTIPLICAR DECIMALES
DIVISION DE NUMEROS DECIMALES:
Existen varias formas de hacer divisiones con decimales y son:
Octubre 19 2020
Realiza el Quiz y transcribe el tema
https://docs.google.com/forms/d/1XC7hQ5kohvrgyfcgYos--fEj_Lktx1eSmVX-Y7b8vOw/edit
OBSERVA EL VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=_qrNvRnyXe8
Octubre 15 2020
Transcribir el tema
Qué es Longitud:
La longitud es la distancia que une 2 puntos y, a
través de la
longitud se obtiene la longitud vertical, es lo que se
conoce como altura y, de tomarse en cuenta una longitud horizontal es sinónimo de ancho.
La unidad de medida de longitud es el metro. El Sistema Métrico Decimal, está compuesto por múltiplos y submúltiplos.
Los múltiplos son las unidades de medida más grandes que el metro. Son el decámetro, el hectómetro y el kilómetro.
Los submúltiplos son las unidades de medida más pequeñas que el metro. Son el decímetro, el centímetro y el milímetro.
En la siguiente tabla se muestran las medidas de longitud:
· Cuando el orden es descendente, las unidades se convierten multiplicando
· Cuando el orden es ascendente, las unidades se convierten dividiendo.
Observa el video
https://www.youtube.com/watch?v=aZJaaw0dS9o
Tarea
1. Realiza los puntos 3, 4 de la página 139 de tu texto guía.
2. Ordena los siguientes números decimales.
3. Escribe como se leen los anteriores decimales
4. Realiza la actividad del link
https://es.liveworksheets.com/kc304534us
2. Escribe el nombre de los siguientes números decimales
y conviértelos a fracción decimal
2, 45 0,342 245,3 34,128 3,052
3. Resuelve los puntos 3, 6, 9 y 10 de la página 135 de tu texto guía.
1/ 10 una décima
1/1000 Una milésima
1/10.000
1/1.000.000 Una millonésima
Números
decimales: Están formados por una parte entera y una parte decimal, estas siempre
deben estar separadas por una coma, la parte entra se sitúa al lado izquierdo
de la coma y la parte decimal al lado derecho de la coma.
134, 45 38, 2 37,004 12, 1005
0,00023 1,2 0,52
Para leer números decimales se deben seguir los
siguientes pasos:
- Primero se lee la parte entera seguida de la palabra enteros o
unidades.
- Luego, se lee la coma como y
Por último, se lee la parte decimal con el nombre de la posición que ocupa la última cifra decimal: décimas, centésimas, milésimas, etc.
34,009 treinta y cuatro enteros nueve milésimas.
Figuras semejantes. Dos figuras son semejantes si tienen la misma forma, aunque tengan distinto tamaño. Matemáticamente, eso quiere decir que sus lados son proporcionales entre sí. ... Cuando dos figuras son semejantes, la razón entre los lados homólogos es una constante que se denomina razón de proporcionalidad.
Figuras simétricas: La simetría consiste en que una imagen o figura se ve idéntica a su forma original después de ser volteada o girada. Por lo tanto, la simetría transforma una figura en otra igual, aunque en sentido inverso.
¿Qué es el eje de simetría?
El eje de simetría es una línea que divide al dibujo en dos partes idénticas. La línea puede ser vertical, horizontal o diagonal
Tipos de simetría
Rotación en
el plano: Es un movimiento alrededor de un punto que mantiene la forma y el tamaño
de la figura original.
Una rotación se determina por estos tres elementos:
- Un ángulo que determina la
amplitud de la rotación.
- Un punto llamado centro de
rotación.
- Un sentido de la rotación que
puede ser del mismo sentido de las agujas del reloj o en sentido
contrario.
La vida cotidiana está llena de situaciones en las que la rotación o
giro está presente. Cuando abrimos o cerramos una puerta
estamos haciendo una rotación sobre un punto o centro de
rotación, las ruedas de nuestra bicicleta giran sobre el eje central,
al igual que los pedales, giramos al montar en los caballitos, al
abrir y cerrar el abanico hacemos que gire sobre un punto, al
mover la ruleta hacemos que gire igualmente sobre su centro.
Hola
ResponderEliminarprofe no nos deje tanta tarea
ResponderEliminarel link del video de la clase de hoy 4/06 es https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg
ResponderEliminarPROFE QUE LARGO EL TEMA
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhola profe
ResponderEliminarluisa
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme duele la cabesa profe
ResponderEliminarhola miss
ResponderEliminarhola miss
ResponderEliminarhola profe
ResponderEliminarprofe no a enviado nada
ResponderEliminarkhi
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola profe lilia
ResponderEliminarhola profe
ResponderEliminaruna pregunta va a subir algo en el blog,porque no veo nada aqui subido
ResponderEliminarhola profe
ResponderEliminarhola profe
ResponderEliminarnos tenemos q conectarhoy
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor
Eliminara
ResponderEliminarhola miss
ResponderEliminarhola miss
ResponderEliminarhola sebas
ResponderEliminarHOLA HOY ES 13/08/2020
ResponderEliminarHOLA PARA TODOS
ResponderEliminarhoy es 14
ResponderEliminarson las 11:53
ResponderEliminarson las 10:54
ResponderEliminarson las 9:54
ResponderEliminarporque me aparece que son 9:56 si la verdadera hora es 11:56
ResponderEliminarprofe se le fue el internet
ResponderEliminara mi tambien se me fue el internet
ResponderEliminarHOLA
Eliminarhola
ResponderEliminarhola miss
ResponderEliminar:) :(
ResponderEliminarhola todos como estan hoy es el ultimo dia de agosto
ResponderEliminarjajajajajaja
ResponderEliminarNO TIENE INTERNET MISS
ResponderEliminarmiss nos vamos a conectar
ResponderEliminaraloh
ResponderEliminarque es aloh
Eliminares hola al revés
Eliminarholaaa
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarsoy mateeoo
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarprofe donde esta la actividad
ResponderEliminarhola salim
ResponderEliminarmariana leon
ResponderEliminarhola mariana jimenes
hhoollaa
ResponderEliminarh f h l ftj iu h uul ytydf oii ikj
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarhola profe que fue lo que usted puso en el momento sincronico
ResponderEliminar